miércoles, 13 de enero de 2010

LA OUIJA O JUEGO DE LA COPA

La ouija (o juego de la copa) ha dado lugar a un sin fin de historias, anecdotas y ha sido inspiración para escritores y cineastas.
Mucha gente se pregunta por que causa tanta trascendencia este "juego",¿ será por la creencia de poder comunicarse con los muertos? ¿será por que estos nos pueden contar sus historias de vida? ¿por que pueden predecir nuestro futuro?, sea cual sea la razón día a día sigue habiendo gente experimenta con esta actividad ya sea por curiosidad, aburrimiento o por pasar un rato con amig@s.
lo que siempre me he preguntado es ¿cuál es su origen?, ¿quien lo inventó?, ¿cómo se juega en verdad?. En lo personal lo he juado varias veces pero de forma totalmente amateur y siguiendo las reglas del saber popular, lo cuál me deja serias dudas de haberlo efectuado correctamente. Es así que decidí buscar más información sobre este tema habiendo encontrado lo siguiente:


Origen de la Tabla Ouija.


Se trata de un tablero dotado de letras y números con el que se cree que se puede entablar contacto con los difuntos.


La idea de Tabla Ouija proviene del Antiguo Egipto donde contaban con un dispositivo similar que consistía en un anillo de piedra que se suspendía mediante un hilo sujeto por el maestro de ceremonias, sobre una tabla también de piedra provistas con distintos símbolos.


Pitágoras en el año 540 A.C inventó un artefacto que consistía en una tabla provista de ruedas y que con el movimiento generaba mensajes que eran traducidos por Pitágoras y sus discípulos.


En China, en el período pre-confucionista también contaban con un aparato similar para entablar contacto con los muertos.



Pero es ya en el siglo XIX cuando emerge la Tabla Ouija con toda su atracción: En 1853, en Francia, el "espiritualista" M. Planchette, diseñó un tablero ouija del que Elija J. Nond, en USA hizo distintas modificaciones en años posteriores.


William Fuld le compró los derechos y un año después patentó el tablero.


Pero es en 1966 cuando, "Parker Brothers" compró los derechos sobre el juego de la Ouija y ha sido desde entonces su fabricante, aunque existen numerosos tipos de ouijas desde originales hasta caseras; casi en cualquier sitio podemos disponer de un tablero o hacerlo de fabricación propia con un papel y un vaso.


Juego o ficción.


La Ouija se comercializó como un juego de mesa en el que el jugador buscaba su yo interior y dando rienda suelta a los entresijos del subconsciente, pero en muchos de los casos de sesiones colectivas se han producido verdaderos fenómenos paranormales.


En cualquier caso, se trata de un juego peligroso, ya que cualquier persona puede utilizarlo y sea un elemento de conexión con los muertos o no, lo que sí podemos afirmar con seguridad es que se trata de un arma muy poderosa de sugestión.


Los mensajes extraídos de las sesiones Ouija pueden ser considerados por algunas personas como mensajes reales de sus difuntos o de algún otro ente y en algunos casos este tipo de práctica puede derivar en serios trastornos psicológicos.


Origen del nombre y fabricación.


La tabla Ouija, que torna su nombre del francés Oui y del alemán Ja (sí en ambas lenguas), consiste habitualmente en una tabla de madera pulida con las letras del alfabeto dispuestas en el borde de un semicírculo.


Encima se coloca una pequeña placa o puntero que adopta distintas formas.


Los jugadores apoyan un dedo el este puntero (a veces puede ser un vaso) y supuestamente el puntero se mueve por energías fantasmales y se responden a las preguntas formuladas.


Hay quien cree que el puntero es movido de manera inconsciente por las personas, que emiten un flujo de energía sin percatarse y no hay ningún “ fantasma” o energía que intervenga.


fuente:http://www.mundoparapsicologico.com




CÓMO JUGAR A LA OUIJA

He buscado por todos lados cuál es el método para poder contactar a estos espíritus y me he encontrado con un sin fin de formas distintas para hacerlo, voy a relatar los distintos preparativos, precauciones y formas de invocación con los que me he topado.

La tabla de ouija:

Como primer paso debemos contar con una tabla de ouija que ya viene prediseñada o en su defecto crear una propia, para ello hay 2 opciones:

- Dibujar en una cartulina los números del 1 al 9, el abecedario, las palabras si y no y las palabras hola y adios, recomiendan plastificar la cartulina para que el vaso o copa resbale con más facilidad, esta tabla deberá ser guardada dentro de un a funda de seda o algodón para evitar el contacto con las "malas ondas", tambien un vaso o copa de cristal, hay otras versiones en que usan una moneda como medio la que debe de ser desechada por la persona que despidió al espíritu luego de la secsión.

-Como segunda opción podemos recortar la letras, numeros y palabras dichas anteriormente y disponerlas en circulo sobre la mesa, el resto se mantiene igual en todas las versiones que encontré.

Mitos y verdades sobre los preparativos:

MITOS:
- tener La Biblia, un rosario, la imagen de algun santo o virgen.
-llenar de humo de cigarro o habano la copa antes de invocar al espiritu.
-tener al menos una vela prendida y no usar luz artificial.
-todos los que esten en ese lugar tienen forzosamente que jugar.
-para hechar al espiritu simplemente romper el circulo tapar la copa con la mano y luego soplarla fuera de la casa (NUNCA LO HAGAN)

VERDADES:
-No cruzar las piernas durante la sesión.
-No apoyar los codos sobre la mesa.
-No quitar el dedo de la copa hasta que haya finalizado la sesión, no importa si el espiritu te dice que lo puedes hacer, es una trampa para quedarse en este mundo.
-No jugar con miedo.
-Quitar todos los objetos cortopunzantes del lugar donde juegues.
-No hacer preguntas cómo: cómo murió el ente, cuándo nos vamos a morir, la salud de algúna persona ó reiterar una pregunta que no quizo contestar.
-Pueden haber personas mirando sin participar, es más esta(s) persona(s) pueden tomar el rol de registrar las preguntas y respuestas en papel.

Como invocar al espiritu:

CONTINUARA...

2 comentarios: